Slide 3 español

Slide 3 español

Bioindicadores microbianos y tróficos del estado ecológico del ecosistema de la zona costera del SUDOE – BIOMIC

Slide 2 español

Slide 2 español

Bioindicadores microbianos y tróficos del estado ecológico del ecosistema de la zona costera del SUDOE – BIOMIC

Slide 1 español

Slide 1 español

Bioindicadores microbianos y tróficos del estado ecológico del ecosistema de la zona costera del SUDOE – BIOMIC

BIOMIC pretende desarrollar una caja de herramientas de bioindicadores microbianos y tróficos que informen sobre el estado ecológico de las zonas costeras.

BIOMIC permitirá evaluar y desarrollar la transferibilidad de una herramienta de indicadores tróficos, ya implantada en Francia, a España y Portugal.

El indicador trófico existente se completará con el desarrollo de bioindicadores microbianos basados en enfoques de ADN ambiental (eDNA).

La nueva herramienta se implementará teniendo en cuenta la representatividad y variedad de los ambientes costeros y retrolitorales del SUDOE.

BIOMIC permitirá armonizar las estrategias de gestión para i) la protección de los riesgos, y ii) la preservación de la biodiversidad en zonas costeras y retrolitorales en el área de cooperación del SUDOE (costas mediterráneas y atlánticas: Francia, España y Portugal).


El proyecto se articula en torno a la cooperación entre la comunidad científica, las instituciones públicas con capacidad para influir en las políticas de gestión de riesgos, y el sector privado y la transferencia de tecnología. Esta cooperación contribuirá a la elaboración de una estrategia común para el SUDOE, con el fin de realizar acciones de protección y gestión de las zonas costeras y de la biodiversidad.

Los socios

Université de Pau et des Pays de l'Adour (UPPA)
Université de La Rochelle (ULR)
Universitat de les Illes Balears (UIB)
Université de Porto (FCUP)
PARALAB SA
Fundación Pública Andaluza Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
Aquitaine Science Transfert (SATT Aquitaine)
Union des marais de la Charente-Maritime (UNIMA)
Laboratoires des Pyrénées et des Landes (LPL)
Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (MMS Cantabria)
Diputación Provincial De Huelva (DPH)
Consejeria de desarrollo rural, ganadería, pesca, alimentación y medio ambiente del gobierno de Cantabria España
DG Espacios Naturales y Biodiversidad, Consejería Medio Ambiente y Territorio, Gobierno Islas Balear
Agence de l'Eau Adour Garonne France
Région Nouvelle Aquitaine France
Communauté d’Agglomération Pays Basque France
Município de Faro Portugal

Partenaires

  • Université de Pau et des Pays de l'Adour (UPPA)
  • Université de La Rochelle (ULR)
  • Universitat de les Illes Balears (UIB)
  • Université de Porto (FCUP)
  • PARALAB SA
  • Fundación Pública Andaluza Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
  • Aquitaine Science Transfert (SATT Aquitaine)
  • Union des marais de la Charente-Maritime (UNIMA)
  • Laboratoires des Pyrénées et des Landes (LPL)
  • Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (MMS Cantabria)
  • Diputación Provincial De Huelva (DPH)

Partenaires associés

  • Consejeria de desarrollo rural, ganadería, pesca, alimentación y medio ambiente del gobierno de Cantabria España
  • DG Espacios Naturales y Biodiversidad, Consejería Medio Ambiente y Territorio, Gobierno Islas Balear
  • Agence de l'Eau Adour Garonne France
  • Région Nouvelle Aquitaine France
  • Communauté d’Agglomération Pays Basque France
  • Município de Faro Portugal

Noticias

Top